jueves, 6 de noviembre de 2014


RECOMENDACIONES


Realizada la investigación y después de haber concluido el presente trabajo se da paso a las siguientes recomendaciones:


-          El estudio del neuromarketing debe ser realizado con la mentalidad de que el mismo es una herramienta de publicidad y como tal debe ser evaluado. Es importante mirar este fenómeno como una opción para conocer al consumidor pero no como una opción para invadirlo.

-           La estrategia del neuromarketing puede llegar a ser una gran herramienta para la captación de mercado, pero es importante recomendar que no se debe abusar de la misma, por lo que  el consumidor debe retener el derecho a la libre seleccion.

 
-          El neuromarketing puede llegar a ser una excelente herramienta como medida de impacto de la publicidad, para ello es necesario aplicar su uso correcto con la finalidad de que se pueda llegar a crear un vínculo con el cliente que puede durar toda la vida, y lograr así una fidelización permanente.


-           Es recomendable que el neuromarketing se aplique a los productos adecuados, y de la manera adecuada, para ello es necesario mantener un control sobre las estrategias de publicidad y evitar la creación de necesidades irreales.


-          Así mismo debe evitarse el uso de estas estrategias en productos y/o servicios que puedan representar peligro para el desarrollo de nuestra sociedad. Un ejemplo de mal uso de esta estrategia puede ser utilizar la actividad cerebral para promover el consumo excesivo de alcohol o cigarrillos y crear la necesidad de consumir alguno de estos en individuos no usuarios.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario