MARKETING
1.1.
Definición
del Marketing:
El
Mercadeo es una función organizacional y un conjunto de procesos para la
creación, comunicación y entrega de valor a los clientes y el manejo de la
relación con éstos, en una dirección que beneficie a la organización, los
clientes y los stakeholders.
El Marketing es el puente entre el
cliente y la organización, dado que es por medio de ésta que se genera un
intercambio de bienes, servicios o ideas, por algún tipo de valor, que podría
ser dinero, crédito, trabajo u otros bienes. Para que el intercambio se realice deben
existir 3 condiciones:
·
Dos o más organizaciones
deben participar y tener algo de valor que la otra desee.
·
El intercambio debe proveer
beneficios para ambas partes
·
Se debe cumplir con las
características o valor del intercambio.
1.2.
Objetivos
del Marketing:
En la siguiente investigación, según Guillermo Martorell, se puede
decir que cualquier acción de Marketing que se lleva a cabo debe contribuir a
cumplir los siguientes objetivos
·
Captar: Aquí la
clave está en seducir. La mayor parte de la publicidad que se ve en los medios
masivos responde a este objetivo. El problema está en que cada vez es menos
rentable captar clientes por esta vía, debido fundamentalmente a la
fragmentación de los medios y a la saturación publicitaria
·
Fidelizar: Aquí la
clave está en satisfacer. Está generalmente aceptado el hecho de que cuesta
hasta cinco veces menos fidelizar a un cliente que captar uno nuevo. Lo cierto
es que las acciones de fidelización tienen una justificación financiera muy
clara. El problema está en definir qué tipo de acciones sirven para fidelizar.
En los últimos años han proliferado los programas de puntos, las promociones,
los clubs. Todas estas acciones tienen su utilidad y pueden generar recompra en
ciertos momentos, pero no logran verdadera fidelidad, ya que el cliente se
mueve generalmente por oportunismo. La mejor herramienta de fidelización
consiste en superar constantemente las expectativas de nuestros clientes.
·
Posicionar: Los dos objetivos
anteriores están muy relacionados con la venta del producto o servicio. Sin
embargo, en ocasiones se debe comunicar, sin la intención directa de vender,
sino de posicionar la marca en la mente del público objetivo, asociándola a
unos valores compartidos y estableciéndole un vínculo emocional. A la larga
esta estrategia dará sus frutos, pero no se pueden esperar resultados tan
inmediatos y medibles como en la captación y fidelización. Además, las acciones
de captación y fidelización deben contener elementos que ayuden a posicionar la
marca.
En
el fondo, los propósitos del Marketing son:
·
Entender las necesidades del
consumidor.
·
Dar valor agregado al
consumidor por medio de calidad y satisfacción.
·
Trabajar más efectiva y
eficientemente que los competidores
·
Generar utilidades para la
organización, haciéndola rentable, sostenible y perdurable.
1.1.
El
Entorno del Marketing
Desde
la perspectiva expuesta por Pride – 2006, en su capítulo The Marketing Environment,
el Marketing al ser parte de las organizaciones, también se desenvuelve en un
entorno dinámico y cambiante, en el cual se pueden encontrar diversas fuerzas,
grupos de influencia y la organización en sí misma, las cuales 14 generan
ambientes de incertidumbre, las cuales proveen oportunidades y amenazas para
las organizaciones. Estos se dividen en:
·
Macro
Entorno: Es todo aquello que afecta tanto a la
organización como a la competencia. En este podemos encontrar los factores
económicos, políticos, legales, naturales, demográficos tecnológicos y
culturales.
·
Micro
Entorno: Es aquel que afecta solamente a la
Organización y dentro de los cuales podemos encontrar a la competencia, los
proveedores, los clientes, los stakeholders, los sindicatos y los intermediario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario